El Programa tiene como objetivo principal impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promover el progreso socio económico, así como, reactivar su actividad, como medida para hacer frente al impacto económico de la COVID-19.
El programa está orientado hacia las necesidades específicas de las empresas en estos momentos y pone a disposición de las empresas, a través de las Cámaras de Comercio, una serie de instrumentos, actividades y ayudas de apoyo a sus procesos de digitalización e incorporación de las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), dando así respuesta al el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, que determina como objetivos esenciales y prioritarios en este ámbito: “preparar y dotar de los recursos necesarios a las pymes para su desarrollo digital, así como mejorar los servicios de asesoramiento personalizado a las PYMES y acompañamiento en su esfuerzo de digitalización”.
Ciberseguridad tiene como objetivos principales los siguientes, que ayudarán a la consecución del objetivo específico antes mencionado:
El programa se materializa a través de las siguientes actuaciones:
Fase I: Diagnóstico Asistido en Ciberseguridad
En esta fase se le realiza un análisis exhaustivo del nivel de ciberseguridad de la pyme y sus posibilidades de mejora de la protección mediante el estudio de su dependencia de las TIC, riesgos cibernéticos a los que se expone, cultura de seguridad de la información y protocolos de actuación, que permite conocer la situación de la empresa destinataria. El análisis tendrá en cuenta aspectos técnicos, organizativos, regulatorios y normativos, entre otros..
Además, se analizará: la infraestructura tecnológica implantada en la empresa y las características particulares de su utilización, el grado de concienciación de la dirección en materia de ciberseguridad, el conocimiento y la capacitación del conjunto de la empresa, así como, la capacidad de la empresa para llevar cabo proyectos.
También se estudiará la adopción de procedimientos y soluciones tecnológicas que permitan mitigar o eliminar los riegos asociados al uso de equipos conectados a internet, así como las metodologías utilizadas para garantizar el cumplimiento de buenas prácticas por parte de los empleados y terceras partes involucradas en el tratamiento de información o la utilización de tecnologías de la información.
Por último, se estudian las medidas de protección en materia de ciberseguridad instauradas y se evalúa el grado de cumplimiento de la normativa y legislación vigente.
Esta Fase del programa no tienen ningun coste para la empresa, es prefinanciada y cofinanciada por la Cámara y será realizada por un asesor perteneciente a la Cámara
Fase II: Plan Personalizado e Implantación (PPI).
Para la implantación del plan (Fase II), subvencionamos hasta un 70% para inversiones de un máximo de 4.000,00€ (IVA no incluido), que será prefinanciado en su totalidad por la empresa beneficiaria y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), siendo por tanto la cuantía máxima de ayuda por empresa de 2.800,00 €.
No existen proveedores homologados para ciberseguridad, la Cámara de Comercio de Jerez no se hace responsable de las informaciones que los solicitantes hayan podido recibir por vías distintas a la convocatoria oficial.
La Cámara de Comercio de Jerez es la entidad convocante de las ayudas y no colabora con empresas externas para la gestión de las subvenciones contempladas en el programa.
Para cualquier duda o consulta diríjase a :
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Jerez
C/ Fermín Aranda s/n -Centro Empresarial
11407 Jerez de la Frontera
Tel. 956 03 02 01
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Cookies de análisis: Este sitio web utiliza Google Analytics, un servicio prestado por Google, Inc., que permite analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web, con objeto exclusivamente estadístico. A estos efectos, Google Analytics utiliza cookies. La información que genera la cookie para elaborar la información estadística será directamente transmitida y archivada por Google. Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google. Puede consultar la Política de privacidad de Google Analytics aquí.
Cookies de sesión de redes sociales: Tales como Facebook, Twitter, Youtube, etc. Cuando el Usuario se registra en un Servicio con credenciales de una red social, autoriza a la red social a guardar una Cookie persistente que recuerda su identidad y le garantiza acceso a los Servicios hasta que expira. El Usuario puede borrar esta Cookie y revocar el acceso a los Servicios mediante redes sociales actualizando sus preferencias en la red social que específica. Puede consultar la privacidad de los servicios de compartición de contenidos en redes sociales (AddThis) aquí, contenidos de vídeo DailyMotion y YouTube (Google)
Cookies de sesión propias: Usuarios que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies. Se generan una vez que el Usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los Servicios con los siguientes objetivos:Mantener al Usuario identificado de forma que, si cierra un Servicio, el navegador o el ordenador y en otro momento u otro día vuelve a entrar en dicho Servicio, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse. Esta funcionalidad se puede suprimir si el Usuario pulsa la funcionalidad “cerrar sesión”, de forma que esta Cookie se elimina y la próxima vez que entre en el Servicio el Usuario tendrá que iniciar sesión para estar identificado.
Si no desea permitir el uso de cookies puede desactivarlas y borrarlas desde su navegador. Normalmente este ajuste se suele encontrar en el menú de “opciones” o “preferencias”.